Es el segundo deporte más practicado en España por detrás del fútbol. Su dinamismo, la accesibilidad técnica y física y su naturaleza social son algunos de los ingredientes de su éxito.
Cada 25 años, Roma se convierte en el epicentro espiritual y cultural del mundo católico con la celebración del Jubileo, un evento que atrae a millones de peregrinos y turistas de todas partes del mundo.
Es posible incluir a los adolescentes en las tradiciones navideñas y que estas se conviertan en fuente de bienestar para toda la familia. Aquí proponemos algunas pautas para lograrlo.
¿Es verdad que hay más riesgo de morir el 25 de diciembre y el 1 de enero? ¿Sabía que una enfermedad produce lesiones con forma de árbol de Navidad? El autor recopila varias curiosidades médicas relacionadas con estas fechas.
Gráfico interactivo que cuenta los eventos importantes en la historia de la Tierra.
The Conversation
La edad de la Tierra es de 4 540 millones de años. Si la dividimos por los 365 días de un año en el calendario, los dinosaurios se extinguieron en Navidad.
Un cartel hace referencia a la afirmación falsa lanzada por Donald Trump según la cual los inmigrantes haitianos de Springfield (Ohio) se comían las mascotas.
MMCRP/Shutterstock
El discurso de Trump y otros políticos, basado en bulos y desinformación, utiliza la posverdad para deshumanizar a los inmigrantes. Estas narrativas negativas, amplificadas por los medios y redes sociales, generan odio y polarización social.
Raquel Ávila Muñoz, UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología
El aniversario del Macintosh es una oportunidad ideal para desmontar mitos y celebrar las contribuciones de los visionarios que sentaron las bases para que este icono tecnológico fuera posible.
Cultivo de Kernza antes de la cosecha en verano.
Los autores
Normalmente, los cereales en la cuenca del Mediterráneo se siembran en otoño y se cosechan al final de la primavera, pero esto promueve la erosión del suelo. Emplear especies que no necesitan este ciclo anual ayuda a mejorar la salud y aumentar la biodiversidad del suelo.
La abundancia es enemiga de la calidad y la apreciación. La regla de los cuatro regalos puede ser una manera de poner algo de mesura en las compras navideñas.
Evitar el sedentarismo es una clave para contrarrestar los efectos de los excesos gastronómicos típicos de estas fechas. Una experta recalca la importancia de moverse y propone algunas opciones sencillas de ejercicio.
Eliana Close, Queensland University of Technology y James Downar, L’Université d’Ottawa/University of Ottawa
Cada vez más países legalizan la muerte asistida voluntaria. Pero ¿quién accede a ella? Los resultados de un reciente estudio internacional ofrecen algunas respuestas.
Desde la Antigua Roma, donde el paterfamilias podía abandonar a sus hijos, hasta las modernas ‘baby boxes’ (cunas inteligentes) , la historia del abandono infantil ha evolucionado hacia soluciones más humanitarias.
La Navidad combina raíces cristianas, el solsticio de invierno y elementos culturales modernos. Celebra lo que fuimos, somos y deseamos ser, entre religiosidad, consumo y anhelos comunitarios.
Reparación de una batería eléctrica.
Fahroni/Shutterstock
La importancia de investigar materiales que garanticen la seguridad de las baterías en vehículos eléctricos.
Agricultores conducen sus tractores durante una manifestación contra el acuerdo comercial UE-Mercosur en noviembre en Beauvais, norte de Francia. El cartel dice: “Me encanta mi trabajo y me gustaría vivir de él”.
Matthieu Mirville/AP Photo
Después de 25 años, la UE y Mercosur han firmado un acuerdo histórico. En un contexto de crecientes tensiones comerciales y estratégicas a escala mundial, el acuerdo reviste una importancia sin precedentes.
Sulforanano, curcumina, withanólidos, apigenina y quercetina son los cinco compuestos orgánicos que actualmente destacan en el mercado de la nutrición y dietética.
Para ser buenos lectores se tienen que conjugar muchos factores. Existen intervenciones con elementos de juego que ayudan a los escolares a aprender a leer mejor.
La astronauta de la NASA Megan McArthur en la Estación Espacial Internacional sobrevolando las islas Aleutianas, entre el mar de Bering y el océano Pacífico.
JSC/NASA
Tanto los barcos como los hábitats espaciales son ejemplos de resiliencia y adaptación en entornos extremos. Aunque los desafíos que enfrentan son únicos, las soluciones desarrolladas en ambos sectores están interconectadas.
“El árbol que sobrevivió a Hiroshima”, “fósil viviente”… Al gingko se le han llamado muchas cosas, algunas de ellas falsas, pero pocos conocen su singular vida sexual.
Cuando enseñamos a escribir podemos enseñar a escribir con un sentido, con un objetivo y un estilo, incluso mucho antes de que los escolares puedan hacerlo solos.
Los microplásticos se acumulan en órganos vitales. Pero ¿qué efecto tienen en la salud humana? Es una incógnita que la ciencia aún tiene que resolver.
Esta burbuja naranja es la cercana estrella Betelgeuse. Las temperaturas crecientes localizadas explican por qué no es simétrica como el Sol.
ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array)