Menu Close

Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid, de carácter público, es una de las más antiguas del mundo y está considerada como una de las mejores universidades en España.

La Complutense está formada por 26 facultades, 9 centros adscritos, 39 institutos universitarios, 7 escuelas de especialización profesional, cerca de 100 departamentos, 13 clínicas y hospitales universitarios, 38 colegios mayores, 32 bibliotecas y Centros de Apoyo a la Investigación (CAI) e Instalaciones Científico-Tecnológicas Singulares (ICTS).

Tiene más de 86.000 estudiantes y cerca de 6.000 profesores.

Links

Displaying 1 - 20 of 596 articles

Urbanscape/Shutterstock

Hay agencias que califican la sostenibilidad de las empresas, pero les falta unidad de criterio

Invertir de manera sostenible es elegir activos que, además de generar rentabilidad financiera, tienen un impacto positivo en el medioambiente, la sociedad y la gobernanza de las empresas.
Minuatura en el folio 15 del ‘Códice 1046B: Tumbo Menor de Castilla’ que representa la donación real a la Orden de Santiago en el que aparecen la reina consorte de Castilla Leonor Plantagenet, el rey Alfonso VIII de Castillla, Pedro Fernández de Fuencalada, primer maestre de la Orden y Andrés de Loyo, prior del Convento de Uclés. Ministerio de Cultura

Leonor Plantagenet: una reina inglesa en el trono de Castilla

Hay que insistir en la trascendencia que tuvo la presencia de Leonor Plantagenet en el proceso de renovación artística de Castilla.
Vários estudos questionam a redução extrema do LDL, especialmente em pessoas sem histórico cardíaco. Muitas pessoas com colesterol “ruim” mais elevado viveram mais do que outras com níveis baixos. RVillalon/Shutterstock

Por que algumas pessoas com colesterol alto vivem mais?

O chamado “paradoxo do colesterol” argumenta que, para algumas pessoas mais velhas, ter um marcador de colesterol alto pode até ser benéfico para sua saúde.
De Visu/Shutterstock

Niños y ancianos ante la experiencia traumática de la DANA

En catástrofes como la generada por la DANA debemos ayudar a los niños a comprender lo que ocurre y decidir qué hacer. Sin embargo, no debemos caer en la infantilización de los ancianos: lejos de requerir nuestras explicaciones, podrán ser ellos quienes mejor nos ayuden a gestionarlo con su experiencia previa.

Authors

More Authors