La Universidad de Almería (UAL), creada en 1993, es una institución pública de educación superior que apuesta por la calidad docente, la innovación y la excelencia investigadora. Con un campus inclusivo y multidisciplinar, ofrece a sus 15.000 estudiantes 35 títulos de grado y doble grado, 46 títulos de máster y 14 programas de doctorado.
Comprometida con la internacionalización, ha ido incrementando su apertura hacia el exterior hasta llegar a los más de 1.500 estudiantes en movilidad. Su amplia oferta de extensión universitaria conecta la UAL con la sociedad almeriense, estableciendo sinergias que enriquecen la vida cultural de la provincia.
La transferencia de conocimiento constituye un elemento fundamental para la UAL, que se configura como un referente de investigación para empresas e instituciones.
Con su participación en proyectos sobre biotecnología vegetal, biorrefinería de microalgas, biomoléculas marinas de uso en medicina, desarrollo de variedades vegetales ecológicas, o innovación en fertirrigación y uso de agua desalada en agricultura, la UAL es un referente de investigación e innovación en el ámbito agroalimentario, estando posicionada entre las 3 mejores instituciones de I+D+i a nivel nacional y europeo en este ámbito.
Tras la poca presencia de libros en español en la lista de los mejores libros del siglo XXI del New York Times, hemos preguntado a expertos por sus candidatos.
9 de junio de 2009. El capitán de fragata brasileño Giucemar Tabosa Cardoso muestra una imagen de satélite con la localización de los restos del Airbus A330-203 siniestrado.
Wikimedia Commons
El accidente del vuelo 447 de Air France y la dana en Valencia evidencian fallos en sistemas de alerta y toma de decisiones, destacando la necesidad de mejorar prevención, monitoreo y respuesta ante desastres.
Las potentes conexiones entre el olfato y las estructuras cerebrales que participan en la memoria hacen del olfato un sentido privilegiado para acceder a nuestros recuerdos. Perderlo podría ser un síntoma precoz de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.
Imagen del videojuego ‘Dark Souls III The Ringed City’.
BANDAI NAMCO Europe
Más allá de su naturaleza lúdica, el videojuego es también una narración, que puede adquirir una forma mítica. Pero ¿cómo influyen sus características en este soporte contemporáneo?
Cuando el hidrógeno reacciona con el oxígeno para producir agua se produce una gran liberación de energía. La clave está en cómo controlarla y aprovecharla.
Cuando comer saludable o calentarse en días fríos son objetivos inalcanzables, la desesperanza y la tristeza ensombrecen la vida de las personas mayores que viven en situación de pobreza. El 14,1 % de las personas mayores en los países de la OCDE se encuentran en estas condiciones, lo que causa más muertes que la hipertensión y el alcoholismo.
Joan Manuel Serrat, en el zócalo de Ciudad de México, el 21 de octubre de 2021 en su gira de despedida de los escenarios.
Tania Victoria / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Serrat es, por aclamación popular y de sus compañeros de gremio, el decano de la canción de autor española, y ese título honorífico lleva aparejada la recepción de distinciones.
Los experimentos con ratas sugieren que un tipo de aprendizaje (llamado “procedimiento de consecuencias diferenciales”) ayuda a que las personas mayores no olviden qué medicación deben tomar y cuándo deben hacerlo.
Todos los datos apuntan a que la acción humana es la principal causa del cambio climático actual, aunque también haya ocurrido de forma natural durante la larga historia de nuestro planeta.
La producción de verduras en sistemas verticales ofrece una solución sostenible para aumentar la producción de alimentos en un mundo cada vez más saturado de cultivos, más poblado y más cálido.
Taylor Swift en un momento de ‘The Eras Tour: Lover Set’.
Paolo Villanueva/Flickr
Las canciones de Taylor Swift son un producto de consumo masivo; sus letras, sin embargo, tienen un componente de elaboración literaria infrecuente en la música popular.
Escena de “La sociedad de la nieve”
Netflix/Filmaffinity
‘La sociedad de la nieve’, la película de Bayona, vuelve a enfrentarnos al canibalismo. Los datos confirman que todos los homínidos fueron caníbales. Posiblemente, por necesidad.
¿Por qué hay cosas que se nos quedan grabadas sin esfuerzo y otras que se nos olvidan por más que las repasemos? Más allá del interés y la motivación, muchos factores pueden ayudar a estudiar mejor.
A partir de la relación entre música y cine, se discute cómo funciona la música en literatura. Sobre todo cuando en la novela no se habla de una melodía concreta, sino inventada.
Profesora del Departamento Psicología/ Psicología Básica. Grupo de investigación HUM-891 Investigación en Neurociencia Cognitiva, Universidad de Almería