La Universidad de León es una de las cuatro universidades públicas de Castilla y León. Fundada en 1979, cuenta con 13 centros (9 Facultades, 3 Escuelas de Ingenierías y un centro adscrito) en los que se imparten 43 grados y dobles Grados y 40 másteres oficiales, 17 programas de doctorado y 15 títulos propios de todas las ramas de conocimiento. La comunidad universitaria está formada por más de 11.000 estudiantes y más de 900 profesores.
La alta calidad de las enseñanzas impartidas en la Universidad de León ha permitido superar satisfactoriamente los procesos de evaluación de las agencias de calidad universitaria y obtener el sello de calidad europea EURO-INF en el Grado en Ingeniería Informática y la Acreditación Internacional EPAS para el European Master in Bussiness Studies (EMBS). Por su parte, la Facultad Veterinaria ha obtenido la acreditación de la Asociación Europea de Facultades de Veterinaria (EAEVE - European Association of Establishments for Veterinary Education).
En su seno trabajan cerca de 100 grupos de investigación con un elevado índice de productividad científica que desarrollan proyectos en todos los ámbitos científicos y cuenta con 10 institutos de investigación.
Es una universidad con un fuerte compromiso con la sociedad que se traduce en cerca de 2500 convenios con empresas, instituciones y entidades y en una intensa actividad de organización de actividades de transferencia de conocimiento (encuentros, jornadas, congresos y cursos de verano y extensión universitaria) que están abiertas a una gran variedad de colectivos.
Tras la poca presencia de libros en español en la lista de los mejores libros del siglo XXI del New York Times, hemos preguntado a expertos por sus candidatos.
Miniatura del Tumbo de Toxos Outos (c. 1289), representando a Alfonso X de Castilla, Violante de Aragón y Fernando de la Cerda.
Wikimedia Commons
Violante de Aragón tiene una imagen de reina insumisa, manipuladora y taimada, que prevaleció hasta que el olvido la sepultó en un silencio aún más profundo. Pero hay mucho más que eso.
Muerte de Blanca de Castilla (1252). Maestro del Cardenal de Bourbon, ‘Livre des faits de monseigneur saint Louis’, ca. 1480-1488
Bibliothèque Nationale de France.
Blanca de Castilla se casó con Luis VIII de Francia, y fue una figura dominante en el paisaje político de su tiempo, especialmente tras la muerte de su esposo.
Sepulcro de la infanta doña Sancha.
Fundación Santa María la Real
Doña Sancha, denominada “reina” por concesión de su hermano Alfonso VII, se convirtió en una de las personas más representativas de la corona de León y Castilla.
Raúl, Adolfo, Rodolfo… El nombre del lobo subsiste en multitud de nombres de personas (más de 175.000 españoles), procedentes de diversas raíces (latín, griego, germánico).
No es en absoluto habitual, dentro de los documentos hispanos, encontrar una joya manuscrita que relate con todo lujo de detalles la historia llena de contratiempos de Flora.
Bote de Ṣubḥ o de Zamora.
Diego Gradi/Shutterstock
Subh es una de las pocas grandes mujeres de la historia de al-Andalus que conocemos hoy en día, y su permanencia en la historia y en el arte dan buena cuenta de su importancia.
Ilustración del libro ‘La ciudad de las damas’, de Christine de Pizan.
Bibliothèque nationale de France
Anunciamos la publicación de 21 artículos elaborados por importantes investigadores pertenecientes a diez universidades diferentes, que tratarán 21 figuras femeninas de la época medieval.
Las pruebas de acceso a la universidad deben evaluar la madurez lingüística de los aspirantes: para ello podemos aplicar las evidencias sobre didáctica de la lengua a la prueba de comentario de texto.
El comentario de texto es una prueba que evalúa la capacidad de entender lo que se lee tanto como la capacidad de expresarse. Trabajarlo en el aula es imprescindible en todas las etapas.
La fascinante relación entre los seres humanos y las plantas a través de nuestros nombres.
Pontifical par Guillaume Durand (copié à Avignon vers 1357, marginalia ajoutés à la fin du siècle).
París, Bibliothèque Sainte-Geneviève, Ms. 143, fol. 145v.
Non seulement le Moyen Âge n’était pas aussi horrible qu’on nous l’a fait croire, mais l’humour y était florissant !
Pontifical de Guillaume Durand
(copiado en Aviñón c. 1357, marginalia añadidos a finales de siglo).
París, Bibliothèque Sainte-Geneviève, Ms. 143, fol. 145v.
En los últimos años han proliferado en redes sociales vídeos que muestran combinaciones sorprendentes de plantas. Aunque la ciencia de los injertos ha avanzado mucho, se trata de contenidos virales completamente falsos.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de León durante la pandemia revela que las redes de apoyo son fundamentales para reducir los niveles de miedo y ansiedad en las embarazadas.
The interior of Sainte-Chapelle, a Gothic chapel in Paris.
SIAATH/Shutterstock
Los autores de este artículo reivindican la importancia de su profesión en nuestros tiempos y la necesidad de un marco legal que la valore y la ampare.