Menu Close

Universidad Internacional de Valencia

La Universidad Internacional de Valencia - VIU es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante. Cuenta con más de 26.500 estudiantes de 87 nacionalidades diferentes, un profesorado con más de 2.950 docentes que, en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica; y más de 12.000 convenios de prácticas y colaboraciones.

A lo largo de su más de década y media de historia han egresado más de 68.000 estudiantes de las aulas virtuales de VIU. Una porción significativa de ellos lo han hecho combinando estudios y trabajo, gracias a la exclusiva metodología online flexible de VIU, que les permite formarse con clases interactivas en directo, que pueden ser consultadas 24/7; y de un campus virtual premiado internacionalmente.

La Universidad está formada por cuatro facultades y una escuela superior: Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Facultad de Ciencias de la Educación, y Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología.

VIU es parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia; y que cuenta con más de 135.000 estudiantes, procedentes de 100 nacionalidades.

Links

Displaying 1 - 20 of 208 articles

Radachynskyi Serhii/Shutterstock

Haciendo visible lo invisible: el daño cerebral adquirido en primera persona

El daño cerebral adquirido provoca alteraciones y secuelas que varían mucho entre pacientes y, a menudo, pasan inadvertidas.
TippaPatt/Shutterstock

Comunicar bien para cuidar mejor: habilidades no técnicas en el entorno sanitario

Cuando la comunicación en el entorno sanitario es efectiva aumentan las tasas de resolución de síntomas, mejora el control del dolor, se cumplen mejor los tratamientos y reduce la ansiedad.
As queixas diárias estão correlacionadas com sintomas de ansiedade e depressão. Especificamente, com pensamentos intrusivos, ruminação, baixa autoestima, cansaço e fadiga mental. Portanto, indivíduos que não param de reclamar de tudo tendem a ser mais pessimistas e menos resilientes diante das adversidades. Tero Vesalainen/Shutterstock

Psicologia da reclamação: o custo mental, emocional e até físico de reclamar de tudo, sempre

Quando se torna constante, a reclamação pode prejudicar nossa saúde mental, mas há estratégias para mudar nossa atitude.
Sesión de estimulación cognitiva en la Casa de la Esperanza de Zanzíbar. Fundación NED

Millones de personas carecen de atención neuropsicológica: así intentamos llevarla a Zanzíbar

Millones de niños con retraso en el neurodesarrollo que carecen de la atención que necesitan. Un proyecto en Zanzíbar (Tanzania) intenta mejorar el acceso.
Inundaciones en la comarca de la Horta Sud, en la Comunidad Valenciana, en octubre de 2024. Pacopac/Wikimedia Commons

Las inundaciones en Valencia: un desastre evitable

La gota fría nos hace hablar de “desastres naturales”, pero un desastre es una construcción social del riesgo que depende de la vulnerabilidad. En otras palabras, no es una fatalidad ineludible.
Anne Koeleman/Shutterstock

¿Vivimos en una sociedad que promueve las enfermedades mentales o es que somos más conscientes de ellas?

Siete expertos responden a esta pregunta con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre.
El veneno del caracol Conus geographus contiene toxinas similares a la insulina y otros compuestos naturales para producir un shock hipoglucémico en sus víctimas. Cigdem Cooper/Shutterstock

¿Un tratamiento para la diabetes en el fondo del mar?

Acaba de descubrirse que el potente veneno de un molusco llamado caracol cono contiene compuestos que alteran la regulación de la glucosa de sus víctimas. Este hallazgo podría abrir la vía al desarrollo de nuevos fármacos.
El humo que sale del tubo de escape de los vehículos es una importante fuente de polución atmosférica en las ciudades. Alexander Ishchenko/Shutterstock

El aire contaminado de las ciudades acelera el envejecimiento del cerebro

Varios estudios demuestran que la baja calidad del aire acelera el deterioro cognitivo en las personas mayores y es un importante factor de riesgo para desarrollar demencia.
Everett Collection/Shutterstock

12 discos para escuchar en vacaciones sin hacer nada más

Dicen las nuevas investigaciones que nos estamos acostumbrando a escuchar canciones y álbumes “de fondo”, así que le hemos pedido a un grupo de expertos que recomienden un álbum que debamos escuchar con atención plena.

Authors

More Authors